Habilidades cognitivas
La cognición es la capacidad para recibir, integrar e interpretar conocimientos.
Atención: Esta habilidad es básica para el funcionamiento de los procesos cognitivos, ya que es la disposición neurológica del cerebro para la recepción de los estímulos.
Percepción: Se refiere a la capacidad de reconocer un objeto a través de una modalidad sensorial, es decir integrar información utilizando los cinco sentidos.
Memoria: Es la capacidad que tienen los seres humanos para recordar las cosas que sucedieron en el pasado, sin ella no podría haber aprendizajes. Esto implica la capacidad de codificar, almacenar y recuperar información.
Lenguaje: Es un proceso complejo que envuelve el desarrollo psicomotor, cognitivo las funciones nerviosas superiores, la interacción, así como los factores sociales, culturales y emocionales; los cuales a su vez favorecen el adecuado desarrollo y estructura del pensamiento. Pensamiento: La capacidad psicocognitiva para resolver los problemas que se presentan utilizando la experiencia de la persona. Estas habilidades son fundamentales para el desarrollo integral del niño, es importante mencionar que en La Fábrica consideramos que es necesario integrar el uso de la imaginación, la creatividad y la representación.