Socias

a1e5ff25-651d-48d7-985c-370a4a32f9dd.jpg

Norma Muñoz

Licenciada en Comunicación Humana por la Universidad de las Américas A.C. Maestría en Desarrollo educativo por la Universidad Pedagógica Nacional. Diplomado “Habilidades Emocionales del niño” en CENLA, Certificación en Nivel I de Terapia Educativa NILD. Diplomado “Habilidades Emocionales del niño” en CENLA.

 

Cuenta con 12 años de experiencia en el trabajo como terapeuta de lenguaje y aprendizaje, así como con niños dentro del espectro autista y con problemas en el desarrollo dentro de consultorio privado. Cuenta con experiencia de 9 años en el diagnóstico y evaluación psicopedagógica. Trabajó en el programa de educación especial como terapeuta de lenguaje y aprendizaje con niños migrantes ubicado en Jackson, Wyoming. Capacitación y formación en la metodología de enseñanza Reggio Emilia.

 

Es co-directora y socia fundadora del Espacio terapéutico y de talleres de “La Fábrica aprendiendo a través del Arte” en donde lleva 9 años coordinando e impartiendo terapias en el espacio terapéutico e impartiendo talleres de habilidades sociales. Como trabajo de titulación de maestría creó una metodología de enseñanza a partir del proceso creativo y artístico el cual se integra dentro de los talleres.

 

Además de disfrutar su trabajo, ama estar en las montañas, escalarlas y disfrutar de la vida viviendo en el presente.

Screen Shot 2020-08-04 at 11.28.05 AM.png

Mariela Díaz

Maestra en Desarrollo Educativo con línea de investigación en Educación Artística.

Licenciada en Comunicación Visual por la Escuela Nacional de Artes Plásticas.

Posgrado en Valencia, España de Ilustración Infantil en la Escuela Superior de Arte y Tecnología.

 

Ha dedicado la mayor parte su trayectoria laboral a diseñar e impartir talleres y actividades artísticas para niños con diversas ONG e instituciones culturales como el Museo de la ciudad de México, el Centro Nacional de las Artes, Concentrarte, entre otras. Cuenta con diversas colaboraciones en proyectos de mediación artística para museos y exposiciones.

 Ha participado en la ilustración de libros de texto a nivel primaria con la editorial SM. Así como con el diseño instruccional de la materia de artes plásticas a nivel primaria.

 Es colaboradora del Diplomado Interdisciplinario para la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica, del CENART. Es profesora a nivel licenciatura en la Universidad Humanitas.

 Es co-directora y socia fundadora del Espacio terapéutico y de talleres de “La Fábrica aprendiendo a través del Arte”, en donde lleva 9 años impartiendo talleres de habilidades sociales.

 

Le encanta tomar Chai Latte y es mamá primeriza de Martín que tiene un año de edad.

TERAPEUTAS

Pst. Marcela Anzures  Licenciada en psicología por la Universidad Intercontinental. Estudios culminados de Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y actualmente estudia el Doctorado en Psicoanálisis con acentuación en niños y adolescentes también en…

Psic. Mariana Hernández

Licenciada en Psicología por la Universidad Intercontinental. Diplomado: “Introducción a la clínica Psicoanalítica y Problematización de la técnica en Psicoanálisis” en el Colegio de Psicoanálisis Lacaniano. Diplomado en Intervención Educativa: “La Práctica entre varios” en la Asociación Psicoanalítica de Orientación Lacaniana APOL. Actualmente, cursa la maestría de teoría psicoanalítica dentro del Colegio de Psicoanálisis Lacaniano.

Cuenta con experiencia dentro del campo clínico, brindando terapia de corte Psicoanalítico a niños, adolescentes y adultos. Colaboró cuatro años con la clínica ASI de maltrato infantil y adolescente brindando primer apoyo psicológico a tutores y padres de familia y a su vez,  realizando terapia de juego con niños.

 

Perteneció a la clínica de Autismo ASI, realizando acompañamiento terapéutico grupal a pacientes con TEA. Actualmente trabaja como acompañante terapéutico dentro de la escuela humanista Liceo Hirondelle; es miembro de “Grupo Lazos; discursividad inclusiva” brindando terapia de corte psicoanalítico a adolescentes y adultos y terapia de juego a niños. Forma parte del equipo de La Fábrica colaborando en el área de intervención brindando terapia emocional a niños.

Pst. Marcela Anzures

Licenciada en Psicología por la Universidad Intercontinental. Estudios culminados de Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y actualmente estudia el Doctorado en Psicoanálisis con acentuación en niños y adolescentes también en la UIC. Diplomado en fundamentos psicoanalíticos por la UIC. Diplomado en psicoanálisis y arte por la Asociación Mexicana para el Estudio del Psicoanálisis, Arte y Tanatología (AMEPAT).

Diplomado en Terapia cognitivo conductual para niños y adolescentes por el Instituto Mexicano de Psicoterapia Cognitivo Conductual (IMPCC).  Diplomado en Terapia cognitivo conductual y manejo de las emociones por el IMPCC.

Ha ejercido psicoterapia psicoanalítica con niños, adolescentes y adultos en consulta privada durante nueve años.  Cuenta con experiencia de once años en aplicación e interpretación de pruebas proyectivas y psicométricas.  Cuenta con experiencia como guía de crianza y brinda orientación a padres de familia. Forma parte del equipo de La Fábrica colaborando en el área de evaluación e intervención brindando psicoterapia a niños y asesoría parental. Entre otros intereses, gusta por contemplar o realizar actividades artísticas. Le complace cuidar y disfrutar la naturaleza, sobre todo en actividades al aire libre.  Es apasionada por los caballos y las actividades ecuestres, incluyendo las terapéuticas.

Pst. Marcela Anzures Licenciada en Psicología por la Universidad Intercontinental. Diplomado: “Introducción a la clínica Psicoanalítica y Problematización de la técnica en Psicoanálisis” en el Colegio de Psicoanálisis Lacaniano. Diplomado en In…

Pst. Karla Salmerón 

Licenciada en Psicología por la Universidad Intercontinental. Diplomado: “Introducción a la clínica Psicoanalítica y Problematización de la técnica en Psicoanálisis” en el Colegio de Psicoanálisis Lacaniano. Diplomado en Intervención Educativa: “La Práctica entre varios” en la Asociación Psicoanalítica de Orientación Lacaniana APOL. Actualmente, cursa la maestría de teoría psicoanalítica dentro del Colegio de Psicoanálisis Lacaniano.

Cuenta con experiencia dentro del campo clínico, brindando terapia de corte Psicoanalítico a niños, adolescentes y adultos. Colaboró cuatro años con la clínica ASI de maltrato infantil y adolescente brindando primer apoyo psicológico a tutores y padres de familia y a su vez,  realizando terapia de juego con niños.

 

Perteneció a la clínica de Autismo ASI, realizando acompañamiento terapéutico grupal a pacientes con TEA. Actualmente trabaja como acompañante terapéutico dentro de la escuela humanista Liceo Hirondelle; es miembro de “Grupo Lazos; discursividad inclusiva” brindando terapia de corte psicoanalítico a adolescentes y adultos y terapia de juego a niños. Forma parte del equipo de La Fábrica colaborando en el área de intervención brindando terapia emocional a niños.

Mariana Muñoz

Estudiante de Psicología en la Universidad Iberoamericana, octavo semestre de la carrera. Ha realizado prácticas por parte de la universidad con niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Actualmente cursando un Diplomado en Teoría y Técnica del Psicoanálisis en Niños.

Forma parte de La Fábrica desde hace 5 años, apoya en el área administrativa, de talleres y redes sociales.

Además de su pasión por la psicólogía, le gusta hacer deporte.